top of page

SERVICIOS

  • Consulta especializada de Fisiatría

 

  • Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación de Lesiones Neuromusculoesquelética

 

  • Estudios de Electrodiagnóstico

    • Electromiografía

    • Neuroconducciones

    • Reflejos H

    • Ondas F

    • Test de Lambert

    • Potenciales evocados auditivos

    • Potenciales evocados visuales

    • Potenciales evocados somatosensoriales

 

  • Aplicación de Toxina Botulínica

 

  • Infiltraciones

FIBROMIALGIA

La fibromialgia es un trastorno que se caracteriza  por la presencia de dolor musculoesquelético generalizado, rigidez, alteraciones en el sueño  y puntos dolorosos, los cuales se detectan en el examen clínico.

 

Se presenta más frecuentemente en las mujeres que en hombres, en una relación de 5 a 1, entre los cuarenta  y los sesenta años. La prevalencia de la enfermedad es del 6 al 15%. La fibromialgia se desencadena en un 95% de los pacientes por uno o más de los siguientes eventos: estrés, alteraciones en la dinámica familiar, fatiga, trauma físico, cirugía y sobreactividad.

TUNEL DEL CARPO

Es una afección en la cual hay presión excesiva sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos

DOLOR LUMBAR

Es el problema incapacitante más común en la edad laboral del ser humano.  Se localiza entre las costillas y el sacro y con frecuencia se irradia a la región sacroilíaca, los glúteos o hasta los muslos.  Su origen se debe principalmente a trastornos musculoesqueléticos, neuropáticos y vasculares. 

OSTEO ARTROSIS

La enfermedad articular degenerativa sintomática es la alteración que afecta con más frecuencia la cadera del adulto.  Puede progresar hasta producir una limitación funcional significativa a la persona, y llegar a necesitar ayuda para ejecutar las actividades de la vida diaria, a causa del dolor y la limitación articular.

HOMBRO DOLOROSO

El dolor en el hombro es una causa frecuente de consulta al médico.  Éste es provocado por afecciones locales, traumas o patologías sistémicas.

RADICULOPATIA

Las raíces nerviosas, o nervios espinales, se originan en los segmentos medulares.  Estas abandonan el canal intratecal a través de los agujeros de conjugación para formar los plexos cervical, branquial, lumbar y lumbosacro – que daran origen a los nervios que inervan los músculos de los miembros superiores e inferiores – o para formar los nervios torácicos, los cuales pueden ser comprimidos o lesionados, dando origen a una patología que se conoce como radiculopatías.

ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR

Accidente Cerebrovascular es la presentación brusca de uno o varios déficit neurológicos focales que persisten mas de 24 horas.

 

La Rehabilitación  es la especialidad responsable de reducir el nivel de discapacidad debido al ACV y de definir las necesidades y los cuidados de salud de aquellos con discapacidad permanente.

SINDROMES MIOFASCIALES

Es un síndrome de dolor musculoesquelético caracterizado por la presencia de áreas hipersensibles en el músculo o en su fascia, las cuales pueden desencadenar un dolor referido característico, hipersensibilidad y fenómenos autonómicos.

VIVIR S.A.S.

Medicina Física y Rehabilitación

Contactos
+57 3150223238  +57 314655337
  • Icono de la aplicación Google +

+57 3150223238 +57 314655337

vivirsas@gmail.com

Torre Medica Valle de Atriz 6° Piso. Carrera 42 No. 18 A - 56

Pasto - Nariño

 

bottom of page